top of page

VALLEDUPAR

La ciudad de los santos reyes del valle de upar ( su nombre de origen) más conocida como Valledupar, es un municipio colombiano y capital del departamento del Cesar, es la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una extensión de 4493 km2, y 443 414 habitantes según la estadística del DANE en el 2013, un proyecto liderado por la Universidad de New York, a través del centro de investigación Urbanization Project indico en el 2015 que en los próximos 30 años Valledupar duplicaría su población, es decir, que pasaría de 450 mil habitantes a unos 650 mil u 800 mil pobladores, hoy en día podríamos  decir que la capital mundial del vallenato es habitada  por 550.000 personas aproximadamente; está conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.

Está ubicada al nororiente de la Costa Atlántica colombiana, a orillas del río Guatapurí, en el valle del río Cesar formado por la Sierra Nevada de Santa Marta al occidente y la serranía del Perijá al oriente.

La ciudad es un importante centro para la producción agrícola, agroindustrial y ganadera en la región comprendida entre el norte del departamento del Cesar y el sur del departamento de La Guajira, en el punto intermedio de las dos cuencas de explotación carbonífera más grandes del país: Cerrejón al norte y el complejo minero operado por Glencor La Loma-La Jagua al sur. También es uno de los principales epicentros musicalesculturales y folclóricos de Colombia por ser la cuna del vallenato, género musical de mayor popularidad en el país y actualmente símbolo de la música colombiana. Anualmente atrae a miles de visitantes de Colombia y del exterior durante el Festival de la Leyenda Vallenata, máximo evento del vallenato.

HISTORIA
PERÍODO PRECOLOMBINO

Antes de la llegada de los españoles, que ocurrió durante la primera mitad del siglo XVI, la zona correspondiente a la llamada Provincia de Padilla estuvo poblada por el grupo etnolingüística chimila, que conformó una división territorial dividida en dos zonas: al norte la región del Cacique Eupari y al Sur las bajas planicies de Chiriguaná. Los chimilas pertenecían a la gran familia chibcha.

La ciudad del gran Cacique Upar, Eupari era considerada la capital de la nación de las tribus indígenas Chimilas que abarcaban casi en su totalidad el valle del río Cesar o Pompatao. Eupari era la sede central del gobierno y el cacique vivía en una casa imperial como jefe militar y religioso.

COLONIZACIÓN ESPAÑOLA

Fue fundada inicialmente el primero de octubre de 1544, por el capitán Francisco Salguero, quien sin mandato oficial alguno, decidió establecer a orillas del río Guatapurí, en las tierras de los indios Eupari –parcialidad perteneciente a la tribu Chimila -, una población que sirviera de enlace en la ruta que de Santa Marta, seguía hacía el Río Grande de la Magdalena, por la vía de La Ramada y Río de el hacha. Ese acto generó disputas por la autoría, caso que más tarde fue llevado a la audiencia de Santo Domingo sin que se produjera un pronunciamiento formal o legal, razón por la cual y debido a las diferencias presentadas, se dio la negativa de reconocimiento de dicha fundación al Capitán Salguero.

 

La fundación definitiva de la ciudad le correspondió el 6 de enero de 1550 por los conquistadores españoles capitán Hernando de Santana y Juan de Castellanos. Para el asentamiento de la fundación el capitán español escogió la parte septentrional del Valle de Upar, bañado por el río Guatapurí, que en lengua chimila significa "agua fría". Valledupar fue erigida en parroquia en 1560.

INDEPENDENCIA

El 4 de febrero de 1813, doña María Concepción Loperena de Fernández de Castro declaró la independencia de la ciudad del yugo español.

Valledupar fue erigida capital de la Provincia de Valledupar de conformidad con la ley 15 de 1850, y fue elevada a capital del departamento del Valle de Upar del Estado Soberano del Magdalena de acuerdo con la ley 29 de diciembre de 1864. Al reestructurarse la división político-administrativa del Estado Unitario.

CONTACTO

© 2018 by Personal Beraka JR Tour Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Manzana 17 Casa 2 Urb. Los Cocos. V/par- Cesar

​​

Tel: 5812263

Wpp: 3177381906 - 3204102484

Berakajrtour@gmail.com

Name *

Email *

Subject

Message

Success! Message received.

bottom of page